top of page

"Ni un paso atrás" - Cuento



Cuento Ni unpaso atrás

Iba caminando a mi trabajo y pasó algo que me dejó desconcertado. Mis talones, que siempre habían estado en la parte delantera de mis pies, ahora estaban detrás. Casi me voy de bruces, y era de esperarse; ya que para caminar primero se pone la punta del pie y luego se afinca el talón. Así lo hace todo el mundo, así nos creó nuestro Dios.

 

Y como ya no sabía en qué forma caminar, observé a la gente que iba por la calle a ver si se trataba de un episodio psicótico que me hubiera sobrevenido, y constaté lo obvio, todo el mundo caminaba con su talón por delante, yo era el único al que se le habían trastocado sus funciones.

 

Las primeras cuadras fueron muy duras, tenía que mirar hacia adelante, y en lugar de ver el horizonte alejarse, lo veía acercarse. En lugar de ver que las cosas se hacían pequeñas, estas se hacían más grandes mientras caminaba. Lo peor fue chocar con toda esa gente que venía en dirección contraria a la mía y que se mostraba realmente ofendida por mi nueva forma de caminar.

 

- Este si que es un degenerado -le dijo un señor a su esposa mientras la salvaba de tropezar conmigo.

- Déjalo papi, así están los tiempos, cualquiera piensa que puede caminar como le da la gana. Deberían encerrarlo.

 

Estaba metido en un gran lío. Si yo llegaba caminando de esa forma al trabajo, sin duda que me iban a despedir, y de buena gana lo aceptaría, pero necesitaba el dinero de ese empleo mucho más que los demás; allá en mi país tenía a mi mujer y tres hijos bajo el espectro de un gobierno hambreador. Así que me detuve en un callejón e intenté por todos los medios girar mis rodillas a su posición original, pero no fue posible, mis piernas seguían mirando hacia adelante, y a pesar del dolor, no pude revertir mi condición.

 

- Tranquilo Marco -me dije. No es hora de lloriquear, inventa una excusa y preséntate al trabajo.

 

Ese cambio de actitud fue como un disparador; salí del callejón con una nueva destreza que no conocía, ya no andaba arqueando el cuello para esquivar obstáculos, mis ojos podían verlos antes de acercarme a ellos. Noté que mi paso era más rápido y equilibrado, y podía planificar a donde ir, cuándo cruzar, detenerme… Ya no eran precisas las 2 horas que me tomaba llegar al trabajo, arribé en 10 minutos, así que llegué temprano a la oficina.

 

Por primera vez la vi como realmente era, estaba sucia y desordenada. Muchas cosas que debían estar en los escritorios habían sido tropezadas y estorbaban en el piso. Como me quedaba tiempo hice unos arreglos en mi escritorio, organicé y limpié mi lugar de trabajo, notando que esta acción lo convertía en un lugar más agradable. No sé por qué lo hacía, pero se sentía muy bien poder hacer las cosas en el sentido contrario de cómo lo había estado haciendo desde que tenía memoria.

 

El jefe y los empleados llegaron, al principio los noté confundidos, pero al darse cuanta de los cambios en mi cubículo y la utilidad de estos, el problema de la posición de mis talones pasó a un segundo plano. Sin embargo les dije una mentira blanca: Que me había caído en una alcantarilla y se me habían doblado los talones hacia atrás, y que gracias a eso ahora podía ver todo con seguridad y hacer las cosas con mayor precisión.

 

- Oye, si no te duele -dijo el jefe- tu accidente resulta en una ventaja. Ven, vamos a hablar a mi oficina.

 

Estando en su oficina noté al jefe entusiasmado, me hizo preguntas sobre cómo se veían ciertas cosas de la empresa y me mostró las proyecciones que había planificado para ese año, y me fue fácil sugerirle ciertos cambios que, gracias a mi nueva perspectiva, podía ver con claridad.

 

Ese fue un magnífico día de trabajo.

 

Llegué a mi casa feliz, e inmediatamente llamé a mi mujer. Le conté sobre mi ascenso y aumento de sueldo, de cómo el horizonte si es algo que se puede perseguir y que muy pronto, ella y los niños estarían conmigo.

 

- Escucha amor -le dije susurrando-, descubrí que no son los talones, es el régimen que nos tiene el pescuezo volteado hacía atrás, cuando te des cuenta, te prometo que nunca más sentirán el Bigote del dictador en la nuca”.

 

Ella guardó silencio, quizás no entendía.

 

Entonces decidí decírselo en criollito: “En el país de los ciegos, el tuerto es Rey”.

 

Fin



 

¿Qué técnicas se han empleado en este cuento?

 

En este cuento se juega con las técnicas narrativas. La primera que salta a la vista es la inversión de lo cotidiano, que es una técnica fabulosa para captar la atención. Al cambiar la forma de caminar del protagonista, se introduce una metáfora visual que lleva al lector a cuestionar lo que da por sentado.

 

Luego está el uso del entorno para reflejar el cambio interno del personaje, lo que es otra técnica clásica. Mientras él aprende a navegar por el mundo con su nueva perspectiva, literalmente ve las cosas de manera diferente, lo que lleva al lector a una comprensión más profunda de su cambio.

 

El cuento está repleto de metáforas. La nueva forma de caminar del personaje representa una forma alternativa de enfrentar los desafíos de la vida. Es una representación creativa de cómo afrontar los problemas desde ángulos inesperados puede llevar a soluciones innovadoras.

 

El pescuezo volteado hacia atrás es un símil poderoso. El personaje no solo llega a ver -en el sentido literal- donde pisa, sino que también "abre los ojos" a una nueva realidad, lo que implica una crítica social y política. A través de esta técnica, el cuento sugiere que la verdadera visión y el progreso vienen de cuestionar y, si es necesario, invertir el statu quo.

 

Si quieres participar de estos ejercicios narrativos, déjame en los comentarios una historia corta, donde el personaje principal sufra un cambio repentino en su realidad cotidiana.

 

Marco Gentile

Editor y Ghostwriter.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¿Necesitas ayuda?

Pongo a tu disposición mi experiencia de 25 años en Redacción, Copywriter, Neuromarketing, Estrategia Editorial, Diseño Gráfico, Escritura de Libros y eBooks.

 (Tu primera Asesoría es Gratis)

Mis especialidades:

  • Redacción y Edición de Libros.

  • Edición y Diseño para KDP (Amazon Kindle).

  • Redacción de Guiones de Video.

  • Redacción de Artículos.

  • Redacción y diseño de contenidos para redes y paginas webs.

Completa los campos de este formulario y de manera expedita me pondré en contacto contigo.

Llena los campos y recibe detalles en tu correo.

¡Gracias, en breve te contactaremos!

Suscríbete a mis artículos y novedades...

Gracias por tu suscripción

Conoce mis Servicios de Redacción

25 años escribiendo

y sigue siendo mi Pasión

La vida me ha cocinado a fuego lento como escritor, periodista y guionista, y por un giro de la Providencia tuve la oportunidad de formarme en neuromarketing.

He sido honrado con premios y publicaciones en cuatro editoriales latinoamericanas. Lo que me abrió las puertas para escribir en medios impresos y digitales.

Como ghostwriter, he escrito y editado libros para otros autores, dando lo mejor de mí en cada proyecto. Me enorgullecen las reseñas positivas que recibo, son mi mejor activo y carta de presentación. Pero no me creas a mi...

20230402_092735.jpg

TESTIMONIOS DE MIS CLIENTES...

CASOS DE ÉXITO

bottom of page